La Orquesta Juan de Dios Filiberto celebra la música de Raffaella Carrá en el Auditorio Nacional
Este fin de semana, la Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto” rendirá homenaje a una de las grandes divas de la música popular europea con el espectáculo Esenciales – Raffaella Carrá, un recorrido sinfónico por la obra vibrante e inolvidable de la artista italiana.
Las funciones tendrán lugar el sábado 14 a las 20 h y el domingo 15 a las 19 h, en el imponente Auditorio Nacional del Palacio Libertad, con entrada libre y gratuita. Quienes no puedan asistir de forma presencial, podrán disfrutar de la transmisión en vivo a través de .
La dirección estará a cargo del maestro Gaby Goldman, reconocido por su versatilidad en la escena musical y teatral. Junto a él, se presentarán como artistas invitadas las destacadas cantantes Natalia Cociuffo, Ivanna Rossi, Rosana Laudani y Lucía Chouhy, quienes interpretarán una selección de temas emblemáticos con nuevos arreglos y orquestaciones creados por el propio Goldman junto a Augusto Reinhold.
Esta propuesta promete ser una fusión perfecta entre la energía característica de Carrà y la potencia expresiva de la orquesta nacional, en una experiencia que invita al disfrute, la memoria y la celebración.
Programa
– Obertura
– Bailo bailo/Felicita ta ta
– Fuerte fuerte fuerte
– Explota explo
– Yo no sé vivir sin tí
– Pedro-Lucas
– Male
– T ˊammazzerei
– Lola
– Vuelve
– No le hagas lo que a mí
– Fiesta Medley
Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto”
Fundada en 1932 como Orquesta Porteña por el icónico compositor Juan de Dios Filiberto, creador del célebre tango Caminito, esta prestigiosa agrupación ha sido un pilar de la música nacional. Desde 1948 forma parte del Estado Nacional y, en 1973, adoptó su nombre actual en homenaje a su fundador.
Hoy, bajo la órbita de la Dirección Nacional de Elencos Estables de la Secretaría de Cultura de la Nación, su misión es difundir la música argentina y latinoamericana en todos sus géneros, desde la raíz popular hasta la académica, fortaleciendo la identidad nacional y promoviendo la evolución del repertorio. También busca enaltecer el trabajo de los más destacados solistas, cantantes, directores y compositores del país.
A lo largo de su historia, grandes maestros han dirigido la orquesta, entre ellos los reconocidos bandoneonistas Osvaldo Piro y Néstor Marconi, el pianista Atilio Stampone y el director Luis Gorelik.