La comisión investigadora citó a Mauricio Macri y a su padre Franco por las escuchas ilegales

La comisión investigadora especial, que evaluará las responsabilidades en escuchas ilegales, decidió ayer citar al jefe de Gobierno, Mauricio Macri, en calidad de investigado y como testigo a su padre, Franco, al ministro de Seguridad y Justicia, Guillermo Montenegro, y al jefe de la Policía Metropolitana, Eugenio Burzaco.

También fue requerida la ex cuñada de Macri, Marie France Peña Luque; el ex secretario de la Side, Miguel Ángel Toma; tres periodistas; la esposa del ex jefe de la Metropolitana, Jorge Palacios y algunos miembros de esa fuerza de seguridad.

“La investigación que realizamos ha aportado pruebas y generado nuevas dudas”, indicó la secretaria de esa comisión, Gabriela Cerruti, y en este sentido agregó que “Macri tiene que concurrir a la comisión a dar explicaciones pertinentes”.

Cerruti sostuvo que también hay que darle al jefe de Gobierno la oportunidad de “ejercer su legítimo derecho de defensa”.

El cronograma establecido ayer por la comisión citada pide que Mauricio Macri se presente el lunes 29 de noviembre y su padre el 17 del corriente.

El ministro Montenegro y Burzaco deberían asistir el miércoles 24 de noviembre, junto con el Fiscal general del ministerio Público de la ciudad, Germán Garavano.

Los periodistas Daniel Santoro, Gerardo Young y Romina Manguel están citados para concurrir el mismo día que Franco Macri.

Miguel Angel Toma fue citado para el 26 de noviembre al igual que la esposa de Palacios, la cuñada de Macri y el ex dirigente de Boca Juniors, Roberto Digón.

Para mañana están citados la secretaria de Mauricio Mari, Ana Moschini, el subsecretrio de Administracion de la Policía Metropolitana, Ignacio Greco; el dicretor de Compras y Contraciones del ministerio de Hacienda, Edgard Cenzón y el Comisionado Mayor de la Policía Metropolitana, Ricardo Ferrón.

noticias relacionadas