Impacto internacional del libro “El corazón helicoidal. Fulcro y torsión”
El corazón helicoidal. Fulcro y torsión (2022) expone las conclusiones de una investigación con aportes revolucionarios al conocimiento de la anatomía y el funcionamiento del corazón.
El libro fue presentado en julio de este año en el Salón “Héroes de Malvinas” de la UNDAV, con la presencia del rector, Ing. Jorge Calzoni, el exdecano del Departamento de Salud y Actividad Física, Dr. Oscar Fariña, el secretario de Cultura y Producciones Audiovisuales, Mag. Rodolfo Hamawi, y otras autoridades, junto con el equipo científico que participó en la investigación, compuesto por académicos/as y profesionales de diversas disciplinas de Argentina y España.
En aquella ocasión, el rector Calzoni abrió el evento destacando la relevancia científica de la obra publicada por la editorial de la UNDAV, así como el vínculo permanente entre la universidad y el equipo del Dr. Trainini, ex titular del equipo de cirugía cardíaca del Hospital Perón de Avellaneda.
La investigación redefine conceptos clásicos sobre el funcionamiento del corazón y en particular el hallazgo de un punto de apoyo, de encuentro entre el segmento ascendente y el segmento derecho de este músculo, que son el origen y final de la estructura miocárdica, al que los investigadores denominan fulcro. Se trata de la estructura que sostiene el mecanismo succionador del corazón, es decir, un punto de apoyo donde el corazón hace de palanca para poder ejercer la presión hidráulica necesaria.
El sitio Research Gate ha comunicado en sus habituales informes que el libro fue recomendado por Elena Pavlyukova y M.V. Kolosova (Rusia), Álvaro Beltrán (Uruguay), Francisco Nistal (España), Erika Maksutti (Suecia) y Mario Jorge McLoughlin (Florida).