El Vecinalismo de Avellaneda participó de Congreso Provincial

 El tema central del Congreso giró en torno a la Autonomía Municipal de los gobiernos municipales para fortalecer la representatividad y la gestión de los mismos.

 

El pasado sábado 9 de abril en la ciudad de La Plata,  se desarrolló un nuevo Congreso Vecinalista de la provincia de Buenos Aires.  Participaron representantes vecinalistas de numerosos municipios. La jornada comenzó
en las primeras horas de la mañana y se extendió hasta la tarde, en los salones del hotel Corregidor de la
Ciudad de La Plata.

Se presentaron Dirigentes, Concejales y Consejeros Escolares de los Partidos Vecinales que actúan en los municipios de Avellaneda, Cañuelas, Ezeiza, Gral. La Madrid, Presidente Perón, Lujan, Mercedes, Ensenada, Merlo, Mar del Plata, Necochea, Morón, Berisso, Vicente López, Olavarría, San Nicolás, Bragado, Pilar y Hurlinghan, entre otros.

El tema central del Congreso giró en torno a la Autonomía Municipal de los gobiernos municipales
para fortalecer la representatividad y la gestión de los mismos.

Los vecinalistas de Avellaneda del partido Nueva Ciudad estuvieron representados por el Prof. Jorge Soriano, el Sr. Javier Muiño, la Sra. Gladys Bustamante, la Srta. Ludmila Lescano y el Sr. Omar Pérez.

Los diversos expositores afirmaron que se torna necesario recobrar esa autonomía, dado que nuestra provincia está conformada por realidades muy distintas. Por ejemplo, los municipios del interior agrícola- ganadero, tanto por su cantidad de habitantes como por su actividad, poco tienen en común con las grandes urbes de nuestro conurbano. No obstante, resulta imperioso Reformar la Ley Orgánica Municipal, lograr la Coparticipación de los recursos que gira la provincia a los municipios, la reorganización de las Secciones Electorales para que todos los municipios estén representados en igualdad de condiciones y la descentralización administrativa para romper la dependencia de los municipios con el poder central provincial, entre otras necesidades que apuntan a fortalecer la gestión de los municipios.

El Prof. Jorge Soriano, en su exposición, suscribió todos estos principios, remarcando firmemente que para
su logro “tenemos la necesidad perentoria de crear un Partido Vecinal Provincial, que una a todos los vecinalismos de los 135 municipios en una fuerte y única representación…”, afirmando que “necesitamos
tener diputados y senadores provinciales vecinalistas que peleen desde adentro de la legislatura para el logro de todos estos principios…”, añadiendo que “ya no alcanza ser fuertes sólo en los municipios, necesitamos también representación en la legislatura para lograr la reforma de la Ley Orgánica Municipal, el uso en las elecciones de la Boleta Unica de Papel que garantice la transparencia, la libertad de los ciudadanos en su voto y el ahorro económico que representa en el enorme gasto electoral, pero, sobre todo, afirmó el Prof. Soriano, para que todos los partidos puedan competir en igualdad de condiciones”.

El Congreso Vecinalista acordó como metodología de trabajo, seguir recorriendo todos los distritos de la provincia convocando a vecinos bajo las ideas del Vecinalismo, proponiendo un nuevo encuentro en el mes
de mayo, en el que participen también todos los nuevos grupos vecinales que se sumen al ideal vecinalista.

El congreso rescató el gran esfuerzo del Vecinalismo de La Plata conducido por el Sr. Gerardo Jazmin, quien
con su equipo, fueron los anfitriones y organizadores; a su vez, se le agradeció al Sr. Marcelo Fernández de
Mar del Plata, artífice, junto con Gerardo Jazmin, de esta exitosa convocatoria.

Fuente: Partido Vecinal de Avellaneda Nueva Ciudad

noticias relacionadas