Concierto: “Bruch, Sibelius y Respighi: Paisajes sinfónicos de Europa” a cargo de la Orquesta Sinfónica Nacional
La Dirección Nacional de Elencos Estables de la Presidencia de la Nación invita a disfrutar de una nueva velada musical junto a la Orquesta Sinfónica Nacional, el viernes 4 de Julio a las 20:00 en el Palacio Libertad, con la dirección de Carlos Vieu y la presenetación del la Violinista invitada Lucía Luque.
Una velada que irá de Finlandia a Roma y, de allí al Romanticismo con la Orquesta Sinfónica Nacional como protagonista.
Bajo la dirección de Carlos Vieu, el elenco nacional orquestal interpretará obras de Jean Sibelius, Max Bruch y Ottorino Respighi con Lucía Luque como violinista invitada.
El espectáculo comenzará con la obra “Finlandia, op.26” de Jean Sibelius, poema sinfónico creado en 1899 y que se transformó, con el paso del tiempo en una de las obras más interpretadas del trabajo del autor, manteniéndose fiel a su obra en general: pretendiendo establecer una plasmación de ideas, atmósferas y/o sentimientos abstractos.
Más tarde, el elenco nacional interpretará el “Concierto para violín y orquesta N°1” de Max Bruch, obra creada durante los jóvenes 27 años del compositor y que pone de manifiesto su atracción por las melodías folclóricas tradicionales desde sus primeros instantes, a la vez que presenta pasajes virtuosos realmente complejos para el violinista a cargo.
Luego, la Orquesta Sinfónica Nacional interpretará las obras de Ottorino Respighi: “Pinos de Roma” y “Fuentes de Roma”.
El poema sinfónico “Fuentes de Roma” nació en 1916, tras su viaje desde Bolonia a Roma y se trata de la primera parte de un tríptico que reverencia y recuerda paisajes de la “Ciudad Eterna”. En este caso, el compositor italiano representó cuatro fuentes, cada una representada en un momento del día: el amanecer radiante y luminoso inspirada en la Fuente de Tritón de Bernini; el mediodía representado en la Fontana di Trevi, mientras que el poema culmina con una orquestación que describe un atardecer-anochecer, con la salida de las primeras estrellas y el piar de los pajaritos en la fuente de Villa Medicis.
El éxito que tuvo este primer trabajo permitió el desarrollo de su segunda parte de este tríptico, con cuatro movimientos: las melodías evocan aquellos pinos donde jugaban niños a
las afueras de Villa Borghese, los pinos que rodean una iglesia solitaria, las especies arbóleas que enmarcaban el templo de Jano (en una de las siete colinas de Roma) y, finalmente, aquellas que bordeaba la “Vía Apia”, vía militar de Roma.
Orquesta Sinfónica Nacional
Director invitado: Mtro. Carlos Vieu
Violinista invitada: Lucía Luque
Programa:
Jean Sibelius.- “Finlandia, op.26”
Max Bruch.- “Concierto para violín y orquesta N°1”
Ottorino Respighi.- “Fuentes de Roma”
Ottorino Respighi.- “Pinos de Roma”
Escuchá el concierto y la previa en vivo en la radio del Palacio Libertad https://palaciolibertad.gob.