«Con apenas unas gotas de sangre se puede obtener la identidad, que es un derecho colectivo»
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó hoy en la Casa de Gobierno que que “es necesario tener identidad” y dijo que “no se puede vivir sin saber quién es uno”. Fue al anunciar la identificación de los restos de dos personas desaparecidas durante la última dictadura militar .
La Presidenta reivindicó el derecho a la identidad como una conquista colectiva y no individual cuando consideró que “no se puede vivir toda la vida sin saber quién es uno”.
“Todos tenemos que colaborar para lograr la tarea de identificación de los 700 cuerpos que tiene el Equipo de Antropología y también de los nietos que todavía nos faltan recuperar”, dijo la presidenta en el marco de un acto por la identificación de los restos del francés Yves Domergue y de la mexicana Cristina Cialceta.
En esa línea, Cristina mencionó que “todos tenemos derecho a saber quién es la otra persona y aunque esa persona tal vez no quiera saberlo algún día también necesitará saber quién es: no se puede vivir toda la vida sin saber quien es uno”.
“Son apenas unas gotas de sangre para lograr la identidad”, persuadió la mandataria y recalcó que “es un derecho colectivo y social”.
Del acto en el Salón Científicos de Casa de Gobierno, participaron los integrantes del Equipo Argentino de Antropología Forense, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak y el secretario de Derechos Humanos, Eduardo Luís Duhalde, entre otros funcionarios e invitados.