Avellaneda: Sindicatos de la CTA y la CGT pidieron unidad con Cristina

El acto realizado en Avellaneda en el que participaron diversos sindicatos de ambas centrales obreras, tuvo como principales oradores a Héctor “Gringo” Amichetti de la Federación Gráfica Bonaerense, Walter Correa del Sindicato de Obreros Curtidores, Eduardo Berrozpe de La Asociación Bancaria y María Reigada de Suteba.

El encuentro convocado bajo la consigna “los desafíos del movimiento obrero frente a las políticas neoliberales”, fue organizado por los sindicatos que forman parte del Ateneo Cristina Conducción en Avellaneda. En ese sentido, los oradores coincidieron que ante el avance de las políticas neoliberales es imprescindible la unidad del movimiento obrero para ponerle un freno al Gobierno Nacional y Provincial. Así como también, en que la unidad de los trabajadores debe darse en el marco del Proyecto Nacional que expresa y encarna claramente la figura de la ex Presidente Cristina Fernández de Kirchner.

 

 

El encargado de abrir el encuentro fue Walter Correa, quien instó a los trabajadores a “dejar todo por tener un frente de unidad con Cristina y no ser vandoristas” y agregó “sabemos que no negocia el pollo con el cocinero, nosotros no tenemos nada que negociar con la oligarquía”. Expresó también que”nosotros en las fábricas cada dos años tenemos elecciones. Cuando hay una buena comisión interna, cuando los compañeros y las compañeras se la juegan por los trabajadores, el patrón siempre quiere meter otros candidatos, siempre intenta quebrar esa conducción que se la juega. Eso es lo que quieren hacer ahora en la Provincia de Buenos Aires. Hay candidatos de la patronal, hay candidatos de Clarín, hay candidatos que son bancados por la derecha y la oligarquía”.

 

 

En tal sentido, Eduardo Berrozpe, quien seguidamente tomó la palabra aseguró que “la disputa es Macri y Vidal o el Pueblo, nosotros no queremos ir a las PASO, las PASO debilitan al peronismo” y siguió, “tenemos enfrente un gobierno oligárquico al que solo le interesa esclavizar a los argentinos con las cadenas del capital financiero”.

 

 

María Reigada se pronunció en este sentido afirmando que “estamos ante un enemigo gigante, que ya lo conocemos, los trabajadores y trabajadoras, ya lo sufrimos, son los mismos que no tuvieron problemas para ir a golpear las puertas de los cuarteles para que torturaran y asesinaran compañeros, y por primera vez, lamentablemente, fueron electos democráticamente”, y sumó “nosotros hoy discutimos las paritarias, que son un derecho de los trabajadores. Néstor y Cristina restablecieron el valor de las paritarias que es la herramienta que nos dio la posibilidad de discutir los porcentuales de aumentos, y vienen por todo eso”.

 

 

El cierre estuvo a cargo de Héctor “Gringo” Amichetti quien recordó que “después del golpe del 55 tuvieron que pasar casi 50 años para volver a tener un gobierno peronista, cuando un patriota, Néstor Kirchner, entró a la Casa Rosada para defender los intereses del Pueblo” y advirtió que en esta coyuntura “se puede volver a ser gobierno, se puede ganar una elección, pero si no construimos organización y conciencia no se puede vencer definitivamente a quienes detentan el verdadero poder en este país” a la vez que afirmó “Cuando Macri se junta con los Presidentes de las grandes potencias para entregar a nuestro país, todos le preguntan lo mismo, la pregunta es qué va a pasar con Cristina, eso es lo que les preocupa. Acá no podemos seguir discutiendo las PASO o un lugar en una lista, hay que discutir las cosas importantes”.

 

 

Del encuentro participaron trabajadores de SUTEBA – CTA Buenos Aires, ATE, SECASFPI, SADOP, Sindicato de Obreros Curtidores, Asociación Bancaria, Federación Gráfica, UOM Regional Lomas, SATSAID, entre otros.

noticias relacionadas