Acto de entrega de certificados de los Talleres UPAMI en la UNDAV
La Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), a través de su Secretaría de Extensión Universitaria, realizó el acto de entrega de certificados a los participantes de los talleres del Programa Universidades para Adultos Mayores Integrados (UPAMI). La ceremonia se llevó a cabo el miércoles 4 de diciembre en el Auditorio de la Sede Piñeyro, con la presencia de autoridades, docentes, estudiantes y nodocentes.
El evento comenzó con la interpretación del Himno Nacional Argentino, seguida por una cálida presentación musical a cargo de los estudiantes de los talleres “Canto Social” y “Tradiciones y Vivencias Cantadas”. Estas intervenciones artísticas animaron a los presentes y destacaron la importancia de los espacios culturales como parte del aprendizaje.
A continuación, Shela- estudiante del taller “Turismo, diarios de una poética de viaje”, expresó su agradecimiento a la UNDAV y reflexionó sobre el rol de los adultos mayores en la sociedad: “Nosotros, jubilados y jubiladas, no somos un sector pasivo. Somos esenciales en nuestras familias y en la sociedad, y nuestras experiencias son fundamentales para construir un país diferente. Este intercambio entre generaciones, donde la memoria se encuentra con la academia, es donde surge una identidad común y la posibilidad de soñar con un futuro mejor”.
Por su parte, Ricardo Carreras, docente de los talleres “Contar es un placer” y “Los viejos cuentan: narrativas de la vejez”, destacó el valor de la comunidad universitaria y el compromiso con el futuro: “En esta gran familia está nuestra potente alegría, que nos permite imaginar, crear y creer en un futuro posible. Juntos, siempre juntos, nos preparamos para el 2025 con nuestra bandera y la voluntad de continuar defendiendo a la UNDAV”.
Y agregó: “Este año hemos demostrado que, a pesar de las complicaciones que transitamos, debemos mantenernos activos en nuestras tareas, sueños y desafíos, porque como nos recuerda Mario Benedetti, codo a codo somos mucho más que dos”.
Por último, la Lic. Liliana Elsegood, Secretaria de Extensión Universitaria, cerró el encuentro invitando a todo el equipo de UPAMI al escenario y destacó el valor de la construcción colectiva al afirmar: “Es importante valorar la actividad comunitaria, los espacios de encuentro, el conocernos, el mirarnos y el conversar. No queremos estar solos ni solas, porque las transformaciones suceden cuando nos ponemos de acuerdo y trabajamos en conjunto”.
Con una mirada hacia el futuro, Elsegood concluyó: “Que este amor que circula en estos talleres contagie a los discursos de odio y a quienes no valoran lo que aquí sucede. Sigamos juntos y juntas para construir comunidad, construir universidad y construir una patria más justa, libre y soberana”.
Cabe destacar que los cursos realizados durante el segundo cuatrimestre abordaron distintas temáticas que apuntaron a espacios de reflexión para adultas y adultos mayores sobre sus experiencias de vida en esta etapa, el modo en que transitan sus experiencias de envejecimiento, nuevas prácticas saludables, la reivindicación del uso del tiempo de libre, la alimentación, el descanso, la actividad física, los vínculos y la construcción de la memoria individual, colectiva y del territorio.